Sistemas de encofrado ligeros y manuportables
En cualquier proyecto de construcción, la elección del sistema de encofrado para muros, pilares, vigas y cimentaciones puede marcar la diferencia entre un trabajo eficiente y uno que consuma más tiempo y recursos de lo necesario. Aquí es donde entran en juego los sistemas de encofrado ultraligero y manuportables, una solución que ha transformado la forma en que se construyen estructuras de hormigón para proyectos de cualquier envergadura.

Estos sistemas de encofrado manuportables, no solo son prácticos y fáciles de manejar, sino que también ofrecen una gran versatilidad, adaptándose a distintas necesidades en obra.
¿Qué los hace diferentes? ¿Cuáles son sus beneficios y cuáles son los factores más importantes a tener en cuenta?
A continuación analizamos todo lo que necesitas saber para optimizar tus procesos de encofrado con soluciones más productivas.
Beneficios de los sistemas de encofrado
ligeros y manuportables:
1. Facilidad de transporte y manipulación
Diseñados para ser ligeros y compactos, estos sistemas de encofrado manuportables pueden transportarse fácilmente y a mano dentro de la obra sin saturar el uso de la grúa. Esto resulta ideal para proyectos en espacios reducidos o con acceso limitado.
2. Ahorro en tiempos y costes
Gracias a su diseño intuitivo, los sistemas de encofrado ligeros y manuportables se pueden montar fácilmente con equipos reducidos, optimizando tiempo, costes y número de trabajadores. Su estructura modular permite adaptarse a diversas dimensiones y formas de muros y pilares, convirtiéndolos en la solución ideal para proyectos con requerimientos variables.
3. Versatilidad en proyectos de construcción
Tanto en edificación como en infraestructura u obra civil, los sistemas de encofrado se adaptan a las necesidades específicas de cada proyecto. Desde muros rectos o secciones de pilar estándar hasta configuraciones y estructuras más complejas, ofrecen una solución flexible sin comprometer la resistencia estructural.
4. Resistencia y durabilidad
Fabricados con materiales de alta calidad, los sistemas de encofrado ligero están diseñados para soportar múltiples ciclos de uso, garantizando un excelente rendimiento y acabado en obra. Aún que sean materiales ligeros, siguen manteniendo la misma resistencia y durabilidad que otros sistemas de encofrado para muros y pilares mas pesados, esto los convierte en una inversión rentable a largo plazo.
5. Reducción de lesiones
Al ser más ligeros, reducen el esfuerzo físico requerido para su manipulación, disminuyendo el riesgo de lesiones musculares o fatiga en los trabajadores.


Factores importantes a considerar
Capacidad de carga:
Calidad de los acabados:
Mantenimiento:
Compatibilidad:
Coste inicial:
Material de fabricación:
- Acero: Más resistente y económico, pero más pesado, lo que podría requerir maquinaria para manipular paneles de gran tamaño.
- Aluminio: Ligero y resistente a la corrosión, puede mejorar la productividad en obra. Pueden tener una menor vida útil si no se realiza un buen uso del material. Requiere de una inversion más elevada.
- Polímeros reforzados: Ofrecen excelentes acabados vistos y mayor facilidad de limpieza, aunque en comparación con los metales cuenta con menor capacidad de carga y es más sensible a factores climatológicos.



Conclusión
En resumen podemos decir que los sistemas de encofrado ligeros u manuportables son una solución ideal para optimizar los procesos de ejecución de estructuras de hormigón, gracias a una perfecta combinación entre facilidad de uso, versatilidad y resistencia.
Estas soluciones destacan en una amplia variedad de obras, desde proyectos residenciales hasta infraestructuras de mayor envergadura.
Sin embargo, en casos específicos donde se requiera una mayor resistencia o cuando las dimensiones del muro no puedan configurarse con la gama de paneles ligeros, puede ser necesario recurrir a sistemas de encofrado más robustos o de mayores dimensiones, que requieren del uso de maquinaria auxiliar para su traslado y montaje en obra.
